El piano es mi instrumento principal. Domino una amplia variedad de ritmos, estilos y técnicas. Es el instrumento que más he estudiado y en el que tengo mayor conocimiento. He impartido tutorías y lo utilizo tanto en el proceso creativo como en la composición digital.
El piano y el canto están intimamente relacionados, y tengo bastante conocimiento del tema.
Tengo conocimientos en vocalización y un poco de talento natural, además que he sido vocalista/instrumentista de varias bandas amateurs.
He estado cerca de la profesora Fabiola (*) de la cual absorbí todo el conocimiento que pude.
Mis primeros instrumentos, en los cuales, me es fácil componer.
Tengo varios conocimientos generales, estoy listo para apoyar a interesados en aprender.
La guitarra, y especialmente el bajo son los instrumentos que más expresivo me permite ser.
Como músico experimentado, es casí imposible tocar tantos años sin proponerte componer, sin embargo, para mi fue inmediatamente.
Desde antes de tener conocimientos armónicos, empecé escribiendo canciones sencillas.
Con el paso del tiempo he desarrollado más capacidades, habilidades de producción, y conocimientos armonicos.
Soy un apasionado por la armonía, cuento con varios libros, y material educativo, el cuál constantemente estudio.
Aprender armonía ha hecho un gran avance tanto en mi capacidad de instrumentista como en mi capacidad de composición.
El solfeo puede ser para muchos la parte más aburrida de la música, pero yo lo considero parte vital del aprendizaje musical.
He aprendido métodos (reconocimiento a la Mtra. Laura Chavez Blanco), de Solfeo Aplicado que me permiten aprender partituras avanzadas sin mucha complejidad.
Al estudiar Jazz y Blues inmediatamente se convirtieron en mis generos favoritos para escuchar e interpretar, especialmente en agrupaciones.
El jazz es mucho más que "música de elevador" lleva toda una historia, un concepto, un estudio, y especialmente habilidad, cualquiera puede interpretar una canción de Jazz, pero el swing, la improvisación y todo lo que el Jazz representa, requiere varios años de estudio y práctica.
Los ritmos brasileños son parte importante de la música popular contemporanéa.
Tanto si lo consideramos de parte del Latin Jazz, como de los ritmos regionales iberoamericanos; el Bossa Nova, la Samba, y todos los ritmos brasileños son de mi total agrado y parte de mi repertorio musical.
Música alegre, pero compleja que requiere de conocimientos musicales para ejercerse bien
¿Quién no ama los boleros?
Son parte de nuestra identidad mexicana, me encanta interpretarlo tanto de la manera tradicional mexicana, como, juntandolo con el Jazz americano, pensando en Latin Jazz.
Los Ritmos Latios característicos en fiestas, podrían ser mal visto por músicos académicos, pero yo creo que es parte importante de nuestra identidad Latinoamericana, alegre, movida, y energetica.
Además de boleros, México es rico en ritmos regionales en los cuales tengo bastante educación y tocar esta música me hace sentir más conectado con mis raíces mexicanas.
He tomado varios cursos y clases de producción, los cuáles he puesto a la practica, realizando proyectos propios.